La cabeza es desproporcionadamente grande en relación con el resto del cuerpo -fino y afilado-, con una boca enorme Cuerpo rechoncho,
Ojos grandes negros adornados por dos bandas horizontales de color blanco.
La boca muy grande, se dirige oblicuamente hacia arriba y puede ser proyectada para capturar sus presas. Dientes pequeños y finos. Las aletas son transparentes con un leve tinte rojizo
Aleta dorsal VII + 9-10; Anal: II +8-9; Aletas pectorales largas, alcanzando al menos el origen de la aleta anal.
El color del cuerpo va desde el rosado al naranja intenso y suele tener dos o tres puntos de color negro en la base de la cola, aunque según los ejemplares estos pueden estar más o menos marcados y ocasionalmente unidos en uno solo. Cuando se aleja de su guarida durante el día o es capturado, el color de su cuerpo se vuelve más pálido.
Debido a su color rojo, Linneo lo clasificó en 1758 como Mullus imberbis, es decir, salmonete sin barba, pero posteriormente se ha visto que no pertenecía realmente a ese grupo de peces sino a una nueva clase, los Apogon (que significa "sin barba"), por tanto este pez recibe el curioso nombre científico de Apogon imberbis, que significa "sin barba sin barba".