Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apogon imberbis

Reyezuelo. Salmonete real. Pez cardenal

Apogon imberbes_001.jpg  
10-15 cm
 

 

 

Vive en las costas rocosas, aunque también aparece sobre fondos fangosos y en cuevas, entre los 10 y los 200 metros de profundidad. Se le encuentra aislado o formando pequeños grupos en los que predominan las hembras. Suele pasar el día cerca de las entradas de huecos y hendiduras en las que desaparece a la menor señal de peligro, Por la noche los reyezuelos se aventuran un poco más lejos de sus refugios para cazar sus presas favoritas, que consisten en pequeños crustáceos, huevos y larvas de otros seres marinos que forman parte del plancton.
El macho toma la puesta en su boca, protegiendo así los huevos de los predadores hasta su eclosión, una estrategia de protección tan efectiva como agotadora para el pez.

La cabeza es desproporcionadamente grande en relación con el resto del cuerpo -fino y afilado-, con una boca enorme Cuerpo rechoncho,
Ojos grandes negros adornados por dos bandas horizontales de color blanco.
La boca muy grande, se dirige oblicuamente hacia arriba y puede ser proyectada para capturar sus presas. Dientes pequeños y finos. Las aletas son transparentes con un leve tinte rojizo
Aleta dorsal VII + 9-10; Anal: II +8-9; Aletas pectorales largas, alcanzando al menos el origen de la aleta anal.
El color del cuerpo va desde el rosado al naranja intenso y suele tener dos o tres puntos de color negro en la base de la cola, aunque según los ejemplares estos pueden estar más o menos marcados y ocasionalmente unidos en uno solo. Cuando se aleja de su guarida durante el día o es capturado, el color de su cuerpo se vuelve más pálido.
Debido a su color rojo, Linneo lo clasificó en 1758 como Mullus imberbis, es decir, salmonete sin barba, pero posteriormente se ha visto que no pertenecía realmente a ese grupo de peces sino a una nueva clase, los Apogon (que significa "sin barba"), por tanto este pez recibe el curioso nombre científico de Apogon imberbis, que significa "sin barba sin barba". 

  Apogon imberbes_004  
  Apogon imberbes_008 Apogon imberbes_005
  Apogon imberbes_007  
  Apogon imberbes_009  
Filum
Subphylum
              VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
              ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
APOGONIDAE
Género
Apogon
 
Apogon imberbis (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia X SI SI SI SI Canarias SI Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal SI

 

 

 

 

Apogon imberbis